El chaufa es un clásico de la cocina fusión peruano-china. Este no existe como tal en otro país, y es que aquí los peruanos le hemos dado ese toque especial que solo tiene nuestra cocina. Muchas veces nos quejamos de que el chaufa no nos sale igual que el del chifa, por eso, aquí te dejamos algunos consejos para que te quede riquísimo. ¡Toma nota de la receta!
Ingredientes para arroz chaufa peruano
- Carne de tu preferencia cortada en trozos pequeños.
- 2 cucharadas de kion finamente picado o molido.
- Cebolla china (parte blanca y verde)
- Huevos (uno por cada plato que queramos sacar).
- Pimiento rojo finamente picado (opcional).
- Arroz blanco cocido frío.
- Sal, pizca de azúcar, ajinomoto
- Una pizca de 5 especias chinas o canela china (opcional).
- 1 cucharada de salsa de ostion
- 1 chorrito de sillao.
- Una pizca de aceite de ajonjolí.
Preparación de arroz chaufa peruano
El chaufa peruano es fácil de preparar. Eso sí, te aconsejamos tener un wok que facilite el movimiento de la preparación sin que nada se caiga. Ya que tienes todos los ingredientes ¡Vamos a prepararlo!
- Condimenta la carne y en una sartén con un chorrito de aceite, déjala freír junto con parte blanca de cebolla china finamente picada y el kion. En este punto puedes agregar el pimiento. Reserva.
- Bate los huevos, agrega sal y en el wok, echa un chorro de aceite. Cuando el aceite caliente echa los huevos, deja que fría un poco y luego revuelve (debe quedar como huevo rebozado).
- En este punto añade el arroz frío y desmenuza con ayuda de un tenedor.
- Revuelve con el huevo y añade a esta mezcla la carne que freiste con los otros ingredientes.
- Revuelve y sazona con sal, azúcar, ajinomoto y canela china. Vuelve a mezclar bien.
- Agrega la salsa de ostión, la cebolla china finamente picada (parte verde), el sillao y el aceite de ajonjolí.
- Mezclamos bien y listo ¡a servir!
Tips para preparar arroz chaufa peruano como en el chifa
- Usualmente se prepara con carne de pollo, pero también puedes hacerlo con carne de res, chancho, el chicharrón que quedó del domingo, cecina, tofu, incluso unos ricos champiñones o hot-dog que te quedó en el refri.
- Lo ideal es usar arroz blanco del día anterior que hemos guardado en el refrigerador. No olvides soltarlo con ayuda de tus manos o un tenedor antes de echarlo al wok.
- Es preferible usar arroz sin sal ni ajo, para que luego al echar la sal a la mezcla junto con el sillao no se nos pase.
¿Qué te ha parecido esta receta? ¿Verdad que es fácil? ¡Ponla a prueba y cuéntanos tu experiencia!
https://www.youtube.com/watch?v=Rj-kXtRu_sU