Criollos

Cómo preparar la Carapulcra Limeña 

¡Qué tal, mi gente! Hoy les quiero hablar de un platito que nos hace sentir orgullosos de ser peruanos: ¡la Carapulcra limeña! Esta delicia es un plato típico de la costa peruana, en especial de la ciudad de Lima, y es conocida por su sabor y su textura. ¿Quieren saber cómo hacerla? ¡Pues sigan leyendo!

Ingredientes:
  • 1 kilo de papa seca
  • 1/2 kilo de chancho o res en trozos
  • 1/2 taza de maní tostado
  • 1/2 taza de ají panca molido
  • 1/4 taza de ají mirasol molido
  • 2 cebollas rojas picadas en cuadritos
  • 4 dientes de ajo picados
  • 1/2 taza de aceite vegetal
  • 1 taza de caldo de carne
  • Sal y pimienta al gusto
Preparación:
  1. Remoja la papa seca en agua fría durante toda la noche. Al día siguiente, escurre el agua y pica la papa en cuadritos pequeños.
  2. En una olla grande, fríe la carne con aceite hasta que esté dorada.
  3. Agrega la cebolla y el ajo picados y sofríe hasta que estén dorados.
  4. Añade el ají panca y el ají mirasol molido y sofríe por unos minutos hasta que estén bien incorporados.
  5. Agrega el maní tostado y mezcla bien.
  6. Agrega la papa seca picada y el caldo de carne y mezcla bien.
  7. Cocina a fuego medio hasta que la papa esté suave y la salsa espese. Revuelve de vez en cuando para que no se pegue.
  8. Agrega sal y pimienta al gusto.
  9. Sirve la Carapulcra en platos hondos y acompaña con arroz blanco y salsa criolla.
Tips:
  • Puedes agregar trocitos de tocino o panceta para darle un toque de sabor ahumado.
  • Si no consigues ají panca fresco, puedes utilizar ají panca en pasta o en polvo.
  • Si quieres darle un toque de acidez, puedes agregar un chorrito de vinagre al final de la cocción.
  • Si prefieres una textura más suave, puedes licuar la salsa antes de agregar la papa.

Y listo, ya tienen su Carapulcra limeña lista para disfrutar. Este plato es perfecto para una tarde de domingo en familia o para una reunión con amigos. ¡Anímense a prepararla y a sorprender a todos con su sabor auténtico peruano!

Videoreceta:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *